Huellas de Teresa de Jesús

Santa Teresa dejó huella a su paso por La Jara

Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila, fue una monja y escritora española del siglo XVI, considerada una de las figuras más destacadas de la espiritualidad católica y una de las santas más veneradas en la Iglesia católica.

Fundó varios conventos de la Orden de las Carmelitas Descalzas y escribió varias obras literarias y espirituales de gran importancia, como el «Libro de las Moradas o Castillo Interior».

Teresa llegó a Villanueva de la Jara un frío 21 de febrero de 1580 para instituir su Regla a unas mujeres beatas, y proyectar su Convento en torno a la Ermita de Santa Ana.

Y no sólo dejó sus huellas en la obra de sus hijas; se trajo a los frailes del Socorro, para que levantaran en torno a la devoción de la Patrona Local (una talla del siglo XIV traída de Roma), el Convento del Carmen, del que hoy queda la inmensa Iglesia.

Lugares Teresianos en la Jara

Basílica de Nuestra Señora de la Asunción

La acogida a Teresa
La Basílica de Villanueva de la Jara es un gran edificio construido a finales del siglo XV, y aquí es donde, con un suntuoso ceremonial litúrgico, se produjo la recepción de la Santa y sus compañeras, como así lo cuenta ella misma en el Libro de las Fundaciones.

Convento de Santa Ana

La Presencia de Teresa
Decimotercera fundación de la Santa, que lleva a cabo en 1580, junto a cuatro compañeras. Una de estas compañeras, Ana de San Agustín, fue la impulsora de la fábrica conventual. Con fama de santidad, la Venerable Ana de San Agustín es hoy muy venerada por los jareños y fieles de la comarca.

Convento del Carmen

El Legado de Teresa
De camino hasta esta villa, Santa Teresa visitó el llamado Desierto carmelita de El Perpetuo Socorro, atraída por la figura de la asceta Catalina de Cardona. La Santa Andariega no llegó a conocer a “la Cardona”, pero invitó a los frailes a venir a fundar a Villanueva de la Jara. Del convento conservamos la iglesia, que refleja un estilo de arquitectura propia, “arquitectura carmelitana”, obra de Fray Alberto de la Madre de Dios. Destacable en el centro del retablo mayor es la imagen gótica de la Virgen de las Nieves, que es la Patrona de la Villa desde 1508.

Centro Teresiano

Escuela de Espiritualidad
La Comunidad de Carmelitas crea en 2015 un Centro Teresiano de Interpretación de “Las Moradas”. Un espacio creado para ayudarte a descubrir tu interioridad habitada por Dios.

Vive la historia de Teresa de Jesús en La Jara

Descarga tu credencial

Visita al menos 4 ciudades y sella tu credencial en sus oficinas de turismo.